Antes de viajar (¡Todos deberían leer esto!) franÇAIS - ENGLISH
MENSAJE IMPORTANTE!!
Sabemos que están en una situación muy difícil y apoyamos su derecho a solicitar asilo aquí.
Sabemos también que Canadá puede parecer como la última esperanza, pero cruzar a Canadá de manera extraoficial es peligroso en cualquier periodo del año.
Sabemos que están en una situación muy difícil y apoyamos su derecho a solicitar asilo aquí.
Sabemos también que Canadá puede parecer como la última esperanza, pero cruzar a Canadá de manera extraoficial es peligroso en cualquier periodo del año.
- En invierno las temperaturas pueden bajar hasta alos -30 Celsius (-22F). Es facil pederse en el bosque, herirse en terrenos peligrosos o nevados, perder dedos de las manos o de los pies por congelación.
- Desde 2017, se sabe que 21 personas han muerto en la frontera de frio (hipotermia) o ahogamiento, entre ellas 4 niños. Si intentan cruzar con un traficante, puede ser que no le importe su seguridad.
- La policía canadiense vigila la frontera con helicópteros, sensores, drones y vehículos. Si la policía les atrapa y no cumplen con los requisitos del Acuerdo de Tercer País Seguro (ATPS), los devolverán a Estados Unidos, donde es muy probable que los detengan y, posiblemente, los deporten.
- Sobre todo, si cruzan deben llevar ropa de invierno más abrigada, ropa interior térmica, botas de invierno, gorros, manoplas y bufandas. La hipotermia ocurre rápidamente.
- PERO si cumplen con los requisitos del ATPS o son estadounidenses, pueden dirigirse a un puerto de entrada oficial. Consulte la información esencial AQUÍ.
Esta página contiene la siguiente información:
- Resumen de la solicitud de asilo en la frontera canadiense: en un puerto de entrada oficial o cruzando irregularmente (a escondidas); la norma de los 14 días
- ¡Conserve sus documentos de identidad en su poder!
- Prepararse para explicar su caso de asilo
- Si ya ha solicitado asilo en los Estados Unidos
- Ayuda en el estado de Nueva York
- Fuentes de información en Canadá
1. Información general: solicitar asilo en la frontera terrestre canadiense - encontrará información detallada en otras páginas
- Sólo puede presentar una solicitud de asilo en la frontera canadiense si puede acogerse a una excepción al Acuerdo de Tercer País Seguro (STCA). Esto se aplica a las personas que: 1. acuden a un puerto de entrada oficial o 2. cruzan la frontera en secreto (no por un punto de entrada oficial), pero son detenidas por la policía después de cruzar y antes de que hayan pasado 14 días. Si no cumple los requisitos para acogerse a una excepción, será devuelto a Estados Unidos. Vaya AQUÍ para saber si puede acogerse a una excepción
- La regla de los 14 días. Si cruzas en secreto y no te detectan durante 14 días, puedes presentar una solicitud de refugio y no se te aplicará la normativa STCA. Transcurridos 14 días, puedes presentarte ante las autoridades o presentar una solicitud de refugio en el portal del IRCC. Deberás demostrar que llevas 14 días en Canadá. Se recomienda contar con un abogado especializado en refugiados para este proceso. Consulta las fuentes de ayuda en esta PÁGINA.
- Todos los solicitantes de asilo en Canadá deben ser elegibles para solicitarlo. Algunas personas no son elegibles porque, por ejemplo, han cometido delitos graves o ya se les ha denegado el asilo en Canadá. Consulte ‘pasos a seguir’ al final de esta PÁGINA para obtener más información.
2. ¡Conserve sus documentos de identidad en su poder!
NO bote ni destruya sus documentos de identidad (pasaporte, documento nacional de identidad, licencia de conducir, certificado de nacimiento). Conserve sus documentos incluso si están vencidos. Si califica para ingresar a Canadá bajo las reglas de la STCA, debe tener documentos de identificación creíbles para presentar una solicitud de refugio y acceder al un proceso más rápida en Canadian Immigration (CBSA). Este tramite le permitirá salir del CBSA con sus documentos de solicitud de refugio y otra de permiso de trabajo encaminada. Una dirección de correo electrónico es requerida para este proceso. Las personas que no califican para este proceso se exponen a largas demoras para obtener sus documentos y permiso de trabajo.
Si no tiene documentos de identificación, corre un mayor riesgo de ser detenido.
NO bote ni destruya sus documentos de identidad (pasaporte, documento nacional de identidad, licencia de conducir, certificado de nacimiento). Conserve sus documentos incluso si están vencidos. Si califica para ingresar a Canadá bajo las reglas de la STCA, debe tener documentos de identificación creíbles para presentar una solicitud de refugio y acceder al un proceso más rápida en Canadian Immigration (CBSA). Este tramite le permitirá salir del CBSA con sus documentos de solicitud de refugio y otra de permiso de trabajo encaminada. Una dirección de correo electrónico es requerida para este proceso. Las personas que no califican para este proceso se exponen a largas demoras para obtener sus documentos y permiso de trabajo.
Si no tiene documentos de identificación, corre un mayor riesgo de ser detenido.
3. Prepárese para explicar con veracidad por qué está buscando asilo:
Esto es muy importante.
Esto es muy importante.
- ¿Por qué tienes miedo de regresar a su país de origen?
- ¿Ha sido perseguido, amenazado, torturado, encarcelado o herido, etc.?
- ¿Está en peligro allí debido a su raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas, género u orientación sexual?
4. ¿Ya ha hecho una solicitud de asilo en los Estados Unidos?
- Si ha solicitado asilo en los Estados Unidos o en cualquiera de los otros países de los "Cinco Ojos" (Reino Unido, Nueva Zelanda y Australia), es posible que ya no tenga derecho a un proceso completo e independiente de los refugiados en Canadá. Solo, se le concederá una audiencia “de evaluación de riesgos previa a la expulsión’’ (PRRA) realizada por un funcionario del gobierno. Si tiene un abogado, podrá estar presente con usted. La PRRA es un proceso menos exhaustivo y tiene una tasa de éxito más baja que el proceso de refugiados. Sin embargo, si tiene éxito, será reconocido como Persona Protegida en Canadá.
- Nota: Canadá determinará si usted es elegible o no para el proceso completo de refugiado mediante el examen de los datos biométricos (huellas dactilares y fotos) compartidos entre los países de los "Cinco Ojos’’. Algunos solicitantes de asilo, que ya habían presentado solicitudes en uno de estos países, han sido declarados elegibles en Canadá. Esto sugiere que el intercambio de datos biométricos no siempre es consistente. Sin embargo, si ha presentado una solicitud de asilo o ha proporcionado información biométrica en relación con cualquier otra solicitud de protección, es posible que esté restringido al proceso de PRRA. Además, algunas personas que han sido declarados elegibles en la frontera y posteriormente no lo son, pasan de una solicitud de refugio a una PRRA.
- Se le recomienda vivamente consultar a un abogado canadiense especializado en el tema de refugiados antes de ingresar a Canadá. Puede ponerse en contacto con: 1. The Canada US Border Rights Clinic (289) 273-6466 o +1 855-621-2060 o [email protected] Proporcionan consejo legal pero no representación. O 2. FCJ Refugee House en Toronto para obtener el nombre de un abogado: [email protected] o 416-469-9754 o WhatsApp +1 416-437-217-3786 2.
5. Ayuda en los Estados Unidos (Estado de Nueva York)
- Plattsburgh Cares brinda información y apoyo a las personas que desean salir de los Estados Unidos para buscar asilo en Canadá: [email protected].
- Refugio de emergencia : comuníquese con Diane Noiseux de la Oficina para Nuevos Estadounidenses en Plattsburgh al 518-420-7210.
- Asesoramiento legal gratuito: NYS Office of New Americans Immigration Hotline: 1-800-566-7636 (muchos idiomas).
6. Fuentes de información en Canadá
- Agencia de la ONU para los Refugiados de Canadá: https://help.unhcr.org/canada/es/
- Servicios para solicitantes de asilo en Alberta, British Columbia, Manitoba, New Brunswick, Nova Scotia, Ontaio y Quebec: https://help.unhcr.org/canada/es/resources-for-asylum-seekers/
- Información en árabe, creole y turco: http://www.bridgesnotborders.ca/info-arabic-creole-turkish.htmlInfo Arabic Creole Turkish
- Guía informativa del Colectivo de Bienvenida sobre inmigración y solicitudes de refugio: https://welcomecollective.zendesk.com/hc/es-419/categories/360004740531-Inmigraci%C3%B3n